
PROGRAMA 'ID'
Programa integral de producción artística.
Programa integral de
producción artística.
Profundizar en lo que ya empezó.
Este programa está dirigido a artistas que ya hacen música y sienten que es momento de dar un paso más. Encontrar dirección, identidad y coherencia en lo que están creando.
No es un espacio para empezar de cero, sino para reorganizar lo que ya existe, pulirlo y construir una propuesta sólida, representativa y propia.
¿Qué pasa cuando hacer música ya no alcanza?
Llega un momento en que producir no se trata solo de hacer más, sino de encontrar sentido en lo que se está haciendo. Este programa es para artistas que ya están en movimiento, pero que necesitan re-enfocar, tomar decisiones, conectar lo que hacen con lo que quieren decir y transformar producción en propuesta.
Podés saber producir, tener técnica, incluso haber lanzado música. Pero eso no significa haber encontrado tu identidad sonora. Una propuesta artística integral que te represente y se pueda sostener en el tiempo.
Acá se trabaja desde adentro, con proyectos reales, sesiones profundas y un equipo de artistas que ya transitaron este mismo proceso. La propuesta es integral. Tomar decisiones, estructurar ideas, elegir con criterio y sostener una búsqueda que se convierta en dirección.
Tres meses de dirección artística, proyectos intensivos y decisiones que te obligan a comprometerte con lo que hacés.
¿Es para artistas de todos los géneros?
Es importante plantear qué pasa con los géneros musicales en este contexto. Los usamos, los cuestionamos, los deformamos. Nunca los tomamos como punto de partida.
En este programa no se parte de moldes ni etiquetas. Sabemos que los géneros pueden ordenar, pero también pueden limitar. Por eso proponemos desarmar esa lógica cuando se vuelve automática. Porque cuando las decisiones creativas están tomadas de antemano, la identidad artística se diluye.
La dirección no se hereda, se construye. Y para eso hace falta revisar con qué criterios estamos produciendo, de dónde vienen y si realmente nos representan.
Solo así puede aparecer algo propio. Una búsqueda que no repite.
“Cuando se piensa desde la necesidad, la curiosidad
y el riesgo, aparece la posibilidad de desprogramarse.
De hacer lugar a lo inesperado. De volver a sorprenderse.
Y cuando eso pasa, inevitablemente, se contagia.
Así como alguna vez una canción que no esperábamos
nos voló la cabeza.”
“Cuando se piensa desde la necesidad, la curiosidad y el riesgo, aparece la posibilidad de desprogramarse.
De hacer lugar a lo inesperado.
De volver a sorprenderse.
Y cuando eso pasa,
inevitablemente, se contagia.
Así como alguna vez una canción
que no esperábamos
nos voló la cabeza.”

|DEFINIENDO ESTUDIO
ESTRUCTURA Y DINÁMICA
ESTRUCTURA
Y DINÁMICA
Duración total: 3 meses
Formato: Online.
Inicio: 1 de Octubre
Finalización: 30 de Diciembre
Durante los tres meses del Programa se desarrollan tres proyectos con duraciones y enfoques distintos:
| 30 días | 20 días | 10 días
Cada uno plantea una lógica particular, con distintos tipos de objetivos, tiempos y formas de abordaje. No se trata de tareas para cumplir ni de ejercicios técnicos aislados, sino de experiencias completas, que atraviesan al artista en función del momento en el que se encuentra.
Cada proyecto propone un contexto con reglas, límites, ritmos y decisiones que habilitan distintas formas de trabajo. Lo que se busca no es solo producir, sino pensar y repensar desde adentro.
La mayoría de estos proyectos se repiten año tras año con variaciones, porque seguimos viendo lo potentes que son. También probamos nuevas estructuras en cada edición, para ver qué efectos generan y cómo impactan en los procesos. La intuición en la selección de artistas que forman las distintas camadas nunca falla. Siempre aparece algo colectivo que atraviesa el recorrido y lo potencia.
Nadie vive un proyecto igual que otro. Para algunos es una etapa de consolidación, para otros de ruptura o reinvención. Lo importante es que siempre aparecen conclusiones. Técnicas, conceptuales, emocionales. Y esas conclusiones no se enseñan, se viven.

|DL03 - Jul 2023, Buenos Aires, Argentina
|DL03 - Jul 2023, Buenos Aires, Argentina
AGENDA
| MIÉRCOLES / 19 hs – Sesiones de estudio ID
Instancias semanales de análisis, escucha activa y devolución en grupo. Se trabaja sobre el proyecto en curso, con foco en decisiones creativas, herramientas de producción y dirección artística.
Las grabaciones quedan disponibles para repasar los contenidos
o acceder en caso de no haber estado en vivo.
| SÁBADOS / 10 a 18 hs – Jornadas de producción musical
Rutina en bloques de trabajo intensivos donde cada artista avanza de forma individual en su música, acompañado por el equipo de Definiendo. Espacios para producir, componer, revisar ideas y concretar.
| MIÉRCOLES 19 hs
Sesiones de estudio ID
Instancias semanales de análisis, escucha activa y devolución en grupo. Se trabaja sobre el proyecto en curso, con foco en decisiones creativas, herramientas de producción y dirección artística.
Las grabaciones quedan disponibles para repasar los contenidos o acceder en caso de no haber estado en vivo.
| SÁBADOS 10 a 18 hs
Jornadas de producción musical
Rutina en bloques de trabajo intensivos donde cada artista avanza de forma individual en su música, acompañado por el equipo de Definiendo. Espacios para producir, componer, revisar ideas y concretar.

|DL02 - Sep 2022, Buenos Aires, Argentina
|DL02 - Sep 2022, Buenos Aires, Argentina
CONTEXTO, FEEDBACK Y REVISIÓN
CONTEXTO,
FEEDBACK
Y REVISIÓN
En cada proyecto se habilitan canales específicos donde todos los artistas que forman parte pueden intercambiar feedbacks. Así, cada proyecto se retroalimenta desde distintos puntos de vista y niveles de profundidad.
Al finalizar el trimestre se realiza una revisión general por parte de DEFINIENDO. Es una instancia de cierre y síntesis, donde cada artista analiza el recorrido de su proyecto y el trabajo realizado.
Todo se desarrolla a través de nuestro servidor privado en Discord. Es la plataforma ideal para conectarse con todo, ya sea participar de las sesiones en vivo, conectarse con otros artistas o acceder al material cuando sea necesario.

Vas a sentir que la programación y la frecuencia de DEFINIENDO están en constante movimiento. Siempre que quieras, podés conectarte a Discord y encontrar data nueva para inspirarte y trabajar en tus proyectos. Podés hacerlo a tu ritmo, aprovechando sesiones en vivo y grabadas, material curado y el impulso colectivo de personas que trabajan con la misma dedicación.
Contamos con transmisión de audio en alta calidad, sin compresión ni pérdida, permitiendo que cada sesión se escuche con máxima fidelidad. Esto garantiza que los detalles técnicos y creativos de la música se perciban con profundidad y claridad.

|DEFINIENDO ESTUDIO
EJES
El conocimiento y la experiencia no lo transmiten profesores ni instructores, sino artistas que comparten su experiencia de manera directa. Su música, sus álbumes y sus presentaciones nacieron dentro de este contexto, y lo cuidan al detalle porque saben lo que puede significar para otros artistas también.
Todo lo que se transmite en este espacio surge de la práctica, no de la teoría. No se comparte desde conceptos abstractos, sino desde procesos reales: recorridos atravesados con compromiso, con errores, decisiones y hallazgos que dejan marca. La experiencia compartida acá no es una idea, es el resultado de haberlo hecho y tener algo verdadero para devolver.
El enfoque no está puesto únicamente en el contenido, sino también en cómo hacerlo, de qué manera, en qué momento y sobre todo el por qué. Esto permite que cada concepto, idea, experiencia o visión se transmita de manera completa y que cada uno lo pueda procesar e integrar a su propia música.
| PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
| GESTIÓN DE DESAFÍOS, PROBLEMÁTICAS Y DIFICULTADES
| PRODUCCIÓN MUSICAL
| COMPOSICIÓN
| TEORÍA MUSICAL
| CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL
| LENGUAJE Y ESTÉTICA VISUAL
| PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN
| DIRECCIÓN DE ARTE
| FEEDBACKS, FILTRO, TIMING, CRÍTICA Y CONSTRUCCIÓN.
| DISEÑO DE SONIDO
| EXPRESIÓN RÍTMICA
| AUTOGESTIÓN Y MANAGEMENT
| MEZCLA TÉCNICA-CREATIVA
| MASTERIZACIÓN
| GRABACIÓN Y MEZCLA ANALÓGICA
| VISUALIZACIÓN Y PROYECCIÓN
| EXPERIMENTACIÓN
| IMPROVISACIÓN
| SISTEMAS Y ESTRATEGIAS CREATIVAS
| PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
| GESTIÓN DE DESAFÍOS,
PROBLEMÁTICAS Y DIFICULTADES
| PRODUCCIÓN MUSICAL
| COMPOSICIÓN
| TEORÍA MUSICAL
| CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL
| LENGUAJE Y ESTÉTICA VISUAL
| PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN
| DIRECCIÓN DE ARTE
| FEEDBACKS, FILTRO, TIMING,
CRÍTICA Y CONSTRUCCIÓN.
| DISEÑO DE SONIDO
| EXPRESIÓN RÍTMICA
| AUTOGESTIÓN Y MANAGEMENT
| MEZCLA TÉCNICA-CREATIVA
| MASTERIZACIÓN
| GRABACIÓN Y MEZCLA ANALÓGICA
| VISUALIZACIÓN Y PROYECCIÓN
| EXPERIMENTACIÓN
| IMPROVISACIÓN
| SISTEMAS Y ESTRATEGIAS CREATIVAS

|DL08 - Oct 2024, en tour, Córdoba, Argentina
|DL08 - Oct 2024, en tour, Córdoba, Argentina
ARTISTAS DESTACADOS
En los Programas, algunos artistas logran destacar por la combinación de su talento natural, ideas innovadoras, y una personalidad que refleja dedicación y compromiso con su desarrollo musical.
Estos artistas son seleccionados cuidadosamente para recibir un apoyo especial que les permita llevar sus proyectos a un siguiente nivel en lo que se requiera.
Este apoyo se traduce en un acceso exclusivo a recursos clave, desde equipamiento especializado y horas de estudio en distintos espacios, hasta sesiones privadas con nuestro equipo para trabajar en detalle aspectos técnicos, creativos o estratégicos de su proyecto.


|DL09 - Oct 2024, en tour, Mendoza, Argentina
|DL09 - Oct 2024, en tour, Mendoza, Argentina
SISTEMA DE BECAS
Los Programas de DEFINIENDO se sostienen exclusivamente con los aportes de quienes participan. No contamos con financiamiento externo ni subsidios, lo que nos permite mantener una estructura libre, independiente y enfocada en lo artístico.
Desde el inicio, siempre optamos por el otorgamiento de becas, porque creemos que el acceso no puede depender únicamente de la situación económica. Estas becas permiten que artistas con contextos adversos o recursos limitados puedan formar parte del Programa en igualdad de condiciones.
Por eso es fundamental que quienes aplican lo hagan con total sinceridad. Solicitar una beca sin necesitarla no solo compromete el sistema, sino que puede ocupar el lugar de alguien que realmente no tiene otra posibilidad de acceso.

|DL08 - Oct 2024, en tour, Córdoba, Argentina
|DL08 - Oct 2024, en tour, Córdoba, Argentina
APLICACIÓN
Para iniciar el proceso de aplicación es necesario completar el formulario ‘ID’.
Aplicar no garantiza el ingreso inmediato.
El proceso de selección lleva tiempo.
Cada formulario es leído con atención, en profundidad, por un grupo de artistas que formaron parte de los Programas durante los últimos años y que hoy colaboran activamente en la construcción del espacio.
Lo que se evalúa no es solo el nivel técnico o el recorrido personal, sino la coherencia entre el momento del proyecto, la intención de quien aplica y la posibilidad real de aprovechar este contexto.
Buscamos que cada nueva camada tenga sentido como grupo y como etapa.
Después de revisar cada aplicación en profundidad, nos comunicamos de forma personal para compartir la respuesta.
Ese momento no es automático ni genérico, puede ser una devolución con la posibilidad de continuar el proceso o simplemente una respuesta sincera si en esta etapa no se dio lo necesario para avanzar.
CONDICIONES NECESARIAS PARA APLICAR:
– Estar haciendo música propia, en cualquier formato o género.
– Sentir que hay algo en tu proyecto que querés ordenar, pulir o llevar más lejos.
– Contar con el tiempo y la energía para sostener el proceso durante tres meses y poder aprovechar este contexto.
CONDICIONES NECESARIAS
PARA APLICAR:
– Estar haciendo música propia, en cualquier formato o género.
– Sentir que hay algo en tu proyecto que querés ordenar, pulir o llevar más lejos.
– Contar con el tiempo y la energía para sostener el proceso durante tres meses y poder aprovechar este contexto.

|DEFINIENDO ESTUDIO (en vivo)
DEFINIENDO no son solo los Programas.
Estos espacios son parte de algo mucho más grande.
Si querés saber qué hay detrás, leé la editorial: