Para recibir todo el movimiento de ‘SERIAL’ en tu correo:
DESGLOSE
SERIAL
La dirección indicaba por dónde ir, pero no el ritmo.
miércoles 1 de enero, 06:24
El ritmo no es velocidad, es constancia.
jueves 2 de enero, 07:48
Ponerle al proyecto un principio y un final puntual era necesario.
Una vez más, estoy intentando darle un poco de orden a tanta libertad que me da la música. Mi comodidad está siempre en el movimiento. Con una ansiedad involuntaria por llevar adelante algo potente que me permita componer volando sin sostenerme de nada, pero pudiendo bajar a tierra siempre que necesite volver.
Siento que algo importante se me pierde si no me concentro en cada parte con toda mi atención.
Separarlas, para poder considerarlas por sí mismas.
No por control, sino por cuidado.
Y que nada valioso pierda valor.
Soy el promedio entre lo que quise hacer y lo que hice. En donde quise estar, y en donde estuve.
Porque estar en todos lados es no estar en ninguno.
viernes 3 de enero 22:56
Es una oportunidad para ser creativo.
Para escribir lo que voy pensando, mientras produzco lo que voy sintiendo.
Vaciar lo que pienso, hasta que no quede nada: sólo lugar para los hechos concretos.
Una maquinaria sensible, diseñada para producir música en serie.
Cada pieza con su autonomía, sin necesidad de reglas, pero con funcionalidades claras.
Es un sistema paralelo, que vive pegado a lo cotidiano.
Al alcance de la mano.
No se puede ver, pero está ahí.
¿Qué pasaría si fallar fuese parte del funcionamiento?
sábado 4 de enero 23:15
La fuerza propia es la recompensa.
No ir al grano. Dar todas las vueltas necesarias
hasta que pase.
Encontrar lo siguiente con cada publicación,
que me acerca o me aleja, mucho o poco,
directa o indirectamente,
de donde necesito ir.
Celebrar los días.
Que me impacten.
Darles lo que necesiten merecer.
domingo 5 de enero 22:13
Una cosa lleva a la otra.
Lo primero es firmar el contrato con vos mismo.
Un acuerdo formal, con todas tus cláusulas y condiciones.
Sin letra chica.
SERIAL parece ser el mío.
Es el compromiso de cumplir con mis obligaciones.
De atarme a lo que decidí que importa mucho durante 31 días.
Escribir y componer música sin parar.
Estar muy atento para cuidar el tiempo y la energía.
Porque siempre aparece una dualidad que exige tomar una posición:
Lo forzado frente a lo natural.
Por un lado aparece lo forzado, una creación consciente. Un intento de encajar en un molde hecho por y para otros, por lo que busca adecuarse a expectativas que no son nuestras.
Por contraste, emerge lo natural como algo auténtico que se mueve sin esfuerzo. Lo valioso está en su pureza.
Por más que algo o alguien nos confunda y forcemos las cosas, al final, siempre volvemos a lo natural.
Una semilla en el contexto equivocado, no es más que una posibilidad.
Y una idea también.
lunes 6 de enero 21:12
Hace tiempo que no me venía a molestar la ansiedad.
Tengo que escribir sobre eso porque no puedo pensar en otra cosa en este momento.
Entiendo a la ansiedad simplemente como energía que no fue usada ni canalizada que al acumularse, genera presión y necesita salir de alguna manera.
Aparecen las manifestaciones, como síntomas, en mi caso en la garganta, como un nudo molesto que todavía nunca se pudo desatar.
Baja hasta el pecho y me lo comprime para que se sienta difícil respirar.
La energía desborda, incontrolable, hasta que un impulso me hace reconocer que todo este mal momento no es más que energía buscando una salida.
La experiencia en el asunto me hace tomar el control y abro algo para liberar la presión.
Cualquier cosa parecida al miedo desaparece mientras se libera este recurso sensible.
Recurso que cuando necesitamos escapar o enfrentarnos a un peligro real, está a nuestra disposición casi de manera ilimitada.
Velocidad y fuerza.
Pero cuando este recurso se genera por la cantidad de información que se recibe, más de la que se puede procesar, sólo se puede liberar a través de la expresión.
Presión y expresión.
Hoy la energía encontró una salida por acá. Por este canal pensado para descomprimir.
Mañana veremos.
martes 7 de enero 07:43
Estoy en una negociación constante. Algo que, a primera vista, parece ajeno al proceso de hacer música, pero que en un proyecto como SERIAL se vuelve indispensable.
Manipular tantas ideas que suenan al mismo tiempo me obliga a distribuir cuidadosamente el protagonismo de cada sonido.
No todos pueden tener el papel principal, pero conozco toda su historia: sus intenciones, sus cambios, sus idas y vueltas. Aunque funcionen como parte del fondo o estén ocultos, todos tienen un rol crucial.
Tengo que enfocarme en los detalles más mínimos de las escenas que van a componer a la película que estoy dirigiendo.
Los detalles son poderosos aliados de la calidad, pero no pueden reemplazar la falta de peso en las ideas.
Negociar es construir acuerdos entre ideas que dialogan y, a la vez, compiten. Mi rol es mediar entre ellas, sin imponerme, dejando que la música esté por encima de cualquier intento de control absoluto.
Cada decisión puede inclinar la balanza hacia algo especial o desarmarlo todo.
En ese vértigo encuentro la tensión que necesito para seguir.
miércoles 8 de enero 07:42
Los mismos caminos/canales llevan siempre al mismo lugar.
Estoy buscando lo que no conozco.
Voy a dejar que el error me lleve a lugares inusuales.
Experimentar con el sonido para escuchar lo que nunca escuché.
Si se para donde voy, ya me siento perdido.
jueves 9 de enero 07:53
Atención.
Nuestra atención es un recurso muy limitado y valioso. Por eso se dice que ‘prestamos atención’, con la expectativa de que vuelva, que no se pierda.
Es nuestro tiempo.
En vez de intentar llamar la atención de los demás, dediquemos ese mismo esfuerzo a algo significativo que llame nuestra propia atención.
Y si hay algo o alguien que nos la robe constantemente y la pérdida no valga la pena, es muy importante recuperarla.
Espero que SERIAL esté valiendo tu atención.
viernes 10 de enero 23:34
Esto puede ser tan complejo o tan simple como lo decida.
Hoy las preguntas pesan mucho más que las respuestas. Y es clave mantenerlo así.
El requisito mínimo se cumple a la perfección. La dedicación es total.
La disciplina y el esfuerzo que le estoy poniendo, matan a cualquier tipo de remordimiento que pueda aparecer.
Para no repetirme y construir algo totalmente nuevo, es importante conectarme con lo que ya hice.
14/06/24
Esto representa el fin de una etapa musical.
Tengo una relación demasiado especial con este material. Es lo que siempre quise con todo mi corazón sin saberlo. El sentirme representado, orgulloso y emocionado por lo que hago.
“Desatando el nudo” es entonces la representación más fiel que tengo de mí mismo hasta ahora, porque puedo no reconocerme en un audio de mi voz, pero con lo que produzco me pasa todo lo contrario, me identifico en todos los detalles.
Siempre siento un vacío cuando termino una etapa muy significativa. Y sobre todo vértigo, sabiendo que necesariamente en algún momento viene otra y que por evolución, debería ser más importante que la anterior.
Mis proyectos son los que me enseñan todo lo que quiero aprender. Es acá donde tomó miles de decisiones con total libertad sin pensar en por qué lo hago, y el proceso siempre tiene algo importante para darme.
Y más todavía en mi casa, DEFINIENDO, donde disfruto todos los días porque enfoca toda su energía en el proceso (lo único que es nuestro) y no en el resultado.
Es un privilegio total haber tenido la posibilidad de poder encontrar en mi música la mejor manera de expresarme y vaciarme constantemente para ir por lo nuevo. Y como privilegio, una responsabilidad hacerlo con toda mi dedicación y compartirlo cuando sea necesario. Espero siempre poder hacerlo a mi tiempo y a mi manera, sin subirme a ninguna vorágine, ni algoritmo, ni IA que afecte a lo que más me importa. De una cosa a la vez y para siempre.
Estoy muy agradecido.
Agradecido por poder dedicar mi vida a esto y por poder hacerlo siempre cerca de mi familia y grandes amigos.
Agradecido al amor, dedicación, enseñanzas y lindos recuerdos que me dieron mis papás.
A Sofía por tantos años de compañía que le dieron vida a Milo y me hicieron papá.
Agradecido por estar tomando café mientras escribo esto, en mi estación favorita del año, en mi ciudad favorita del mundo, con la nueva persona más importante de mi mundo.
Agradecido que existan también problemas a resolver, momentos tristes y miedos difíciles de atravesar para no dejar de prestarle atención a lo importante.
Agradecido a quien sea el director de toda esta película surrealista.
Agradecido por lo que fue, por lo que es y por lo que será, sea lo que sea.
sábado 11 de enero 23:27
Frenar a tiempo, para tomar más impulso.
domingo 12 de enero 23:44
Están los que cantan pero nunca encuentran su voz.
También voces que nunca encuentran sobre qué cantar.
Algunos ni siquiera lo intentan.
Otros cantan en silencio, sin descanso, a pesar de todo.
Y aunque no lleguen a sonar, dejan el eco resonante de su intención.
martes 14 de enero 07:26
El disfrute en la música aparece cuando desafíos muy importantes para nosotros, después de mucho esfuerzo, se equilibran con nuestra capacidad de enfrentarlos y llevarlos adelante.
Entonces, el disfrute está en el equilibrio.
miércoles 15 de enero 07:05
Lo que sobra ahoga lo que falta.
Mucho de lo demás, significa poco de nosotros.
Somos los únicos dueños de nuestra propia identidad y su historia.
Los únicos responsables de darnos lo que necesitamos para seguir construyendo.
jueves 16 de enero 06:45
SERIAL es una invitación a acercarse a las fronteras de lo irracional, pero siempre acompañado y cuidado por la mejor emoción.
Nuestras fronteras y limitaciones son impuestas por nuestra comodidad.
Casi siempre, son líneas muy fáciles de cruzar.
Una migración que no duele ni extraña, que no deja nada atrás.
Porque así como es tan fácil cruzar, volver es simplemente una decisión.
viernes 17 de enero 21:14
Una rutina que se convierte en ritual.
Seguir se vuelve automático, una inercia creativa que no requiere de validación.
Siempre rompiendo el tiempo en partes más impredecibles.
La música está compitiendo por espacio con todo lo demás, la creación ya no es prioridad, comparte lugar con lo urgente.
La vida avanza y la música debe seguirle el ritmo.
Jamás al revés.
sábado 18 de enero, 21:06
El rechazo, tantas veces malinterpretado, no es más que una oportunidad de seguir acercándose a lo propio.
A ese lugar seguro que necesitamos, donde se multiplican las perspectivas y todas nuestras voces suenan por sí solas, pero también como un coro indestructible.
En donde el sonido es un escudo contra el dolor o la falta del mismo, y una herramienta de resistencia ante todo lo que está diseñado para silenciar.
domingo 19 de enero 20:46
Volver atrás es avanzar distinto.
Lo que antes funcionaba ya no alcanza. Hay que inventar nuevas reglas.
Algunas tramas necesitan tiempo para revelarse.
lunes 20 de enero 23:11
No se puede construir nada desde el miedo.
martes 21 de enero 06:07
La experiencia acumulada funciona como una herramienta de precisión. Permite identificar y aplicar las mejores técnicas, evitar errores pasados, y optimizar cada acción hacia la ilusión de lo perfecto.
Si se considera a la perfección como un resultado posible, todo se empieza a destruir.
miércoles 22 de enero 07:38
Estos días son de encierro, de foco absoluto. No hay espacio para ningún tipo de distracción ni para mitades.
Lo que haga hoy define lo que sigue.
jueves 23 de enero 07:31
Todo empieza a encajar.
La paciencia no es esperar, sino prepararse.
Estoy produciendo distintas piezas de un rompecabezas del cual no conozco la imagen final, porque no hay referencias ni instrucciones.
Confío en que cada parte va a tener su lugar.
viernes 24 de enero 23:50
Puedo asegurar muy pocas cosas.
Lo único que genera lo que estoy sintiendo, es estar trabajando en un nuevo álbum de estudio.
Hoy se cumplen 5 años de la última vez que me sentí así, haciendo mi primer disco. Tiene todo el sentido del mundo, como un ciclo más de mi naturaleza.
Acá estamos y estaremos. En esa búsqueda interminable a través del sonido. Rezando, pidiendo a quien sea, por favor, no encontrar finalmente nada. Para poder seguir buscando.
sábado 25 de enero 22:18
Escuchar una y otra vez.
Repetir las veces que sea necesario, hasta el cansancio.
Si sigue importando, importa.
domingo 26 de enero 23:33
Postergar puede ser extender el deseo.
No es querer que no pase, sino sostener la ilusión, que mueve mucho más que lo cumplido.
Porque el deseo vive en la espera, en la tensión.
La música le da forma a todo lo que estoy escribiendo, y viceversa.
Quedan pocos días, y esto se va a transformar en algo distinto a lo que es ahora para mi.
Lo que viene, aunque todavía no exista, ya está en camino.
lunes 27 de enero 22:51
Es necesario un fuego constante, pero sólo durante momentos en los que se pueda soportar.
Que queme lo suficiente como para obligar al movimiento, pero que no lastime.
El fuego está siempre disponible para prenderse.
No existe tal cosa como alejarse del frío. Sólo acercarse al fuego.
La cuestión es cuánto.
Tiempo y distancia.
martes 28 de enero 06:58
Todo movimiento necesita de un eje.
La estabilidad no es opuesta al cambio, sino algo que lo permite.
miércoles 29 de enero 07:48
Mi música es el reflejo del lugar al que pertenezco, ya sea físico o mental.
No me basta sólo con estar presente, quiero darle forma, sentir que lo mejoro.
Recorrerlo constantemente y dejar bien marcadas las huellas.
jueves 30 de enero 07:41
Estoy llegando a donde tenía que llegar.
Ahora, cada nueva capa agrega algo, pero también puede tapar y ocultar.
Añadir no es necesariamente avanzar.
Lo último en sumarse, puede ser lo primero en restar.
viernes 31 de enero 23:03
Siento que estoy llegando a casa después de un viaje, de esos que te cambian rotundamente.
Lo de siempre, lo puedo ver desde otra perspectiva.
Subió de nivel y se profundizó mi pasión, como también mi rebeldía con todo lo que juega en contra.
Llego cargado de mucha energía por lo que viví. Fue una experiencia que me dió conclusiones inamovibles, sin retorno.
Puedo decir que fue muchísimo mejor y completamente distinto de lo que podría haber imaginado.
Un mes entero marcando mi pulso, sosteniendo un ritmo intenso, incómodo, pero fundamental.
Acercándome al límite, físico y mental, revisando la presión y el oxígeno, porque pretendo hacerlo toda la vida.
SERIAL no termina.
No tiene punto final, sino cambios de ritmo.
viernes 28 de febrero, 10:00.
viernes 7 de marzo, 10:00.
viernes 14 de marzo, 10:00.
viernes 21 de marzo, 10:00.
viernes 28 de marzo, 10:00.
viernes 4 de abril, 10:00.
viernes 11 de abril, 10:00.
viernes 18 de abril, 10:00.
viernes 25 de abril, 10:00.
viernes 2 de mayo, 10:00.