DETRÁS DEL LINK

Durante años distribuimos y movimos la información en distintas plataformas, según lo que necesitamos. Pero hace meses que estamos diseñando y programando nuestra propia plataforma para no depender de ninguna externa, al menos por cinco años.

Mientras tanto, todo el material privado está distribuido en 6 espacios:

| Una para la parte visible, los hitos y los lanzamientos (Instagram)

| Otra que muestra el proceso completo, más de 300 publicaciones documentando lo que pasa día a día (Instagram)

| Una como espacio virtual de trabajo (Discord)

| Y una para el diseño gráfico/visual (Figma)

| Una para toda la música (Soundcloud)

| Otra para el material audiovisual (YouTube)


INSTAGRAM (@definiendo_)

INSTAGRAM (@definiendo_estudio)

DISCORD 

La versión online del estudio, abierta 24/7.

Una plataforma con distintos canales y categorías, pensada para organizar todo lo que se trabaja en Definiendo día a día. Ahí nos comunicamos, nos reunimos y compartimos la información interna necesaria para sostener la agenda de proyectos.

Cada persona tiene un rol dentro de la plataforma, ya sea como invitado, suscriptor o parte de algún programa en curso, lo que define qué espacios puede ver y en cuáles puede participar.

FIGMA

Donde se representa visualmente el estado y el registro visual de todos los proyectos. Muchos tableros con miles de imágenes, un universo en sí mismo.

SOUNDCLOUD (@definiendo)


Donde guardamos toda la música, procesos de los álbumes, registro, sets en vivo, jams, bocetos, todo wav está ahí.

YOUTUBE (@definiendo)

El archivo audiovisual de Definiendo.

Son más de 80.000 archivos de imágenes, casi 200 horas de música (sets de estudio, sets en vivo, bocetos, álbumes, jams), más de 600 horas de video de sesiones de estudio, proyectos de los Programas y workshops.

Y 6TB de backups repartidos entre nubes, discos y computadoras.